Que ver en la Horcajada |
La Horcajada está situada en el triángulo suroeste de la provincia de Ávila. Es prácticamente el espacio comprendido entre las estribaciones de Gredos y las serranías de Malpartida y el Collado del Mirón, por un lado, y el puerto de Villatoro y la confluencia de los ríos Corneja y Tormes, por el otro. A esta superficie se la viene denominando desde hace siglos "Valdecorneja". El Cancionero de Baeza, de 1445, por ejemplo, así lo registra. Las cuatro poblaciones más importantes del Valle son, posiblemente desde los tiempos vettones o antes, El Mirón, Piedrahíta, La Horcajada y El Barco de Ávila. más informción sobre La Horcajada en la página de su ayuntamiento. Tiene como anejos a Riofraguas, Los Molinos y Encinares y la zona de baño de la Máquina que es un anejo de Encinares. La Horcajada conserva un encanto típico de la zona, ha conservado los elementos tradicionales de su entorno como se puede ver en sus casas, sus calles y en las ocupaciones de su gente. Entre los servicios con los que cuenta el pueblo se encuentran los siguientes: bancos, cajeros automáticos, farmacia, cuartel de la guardia civil, bares. Existen varias zonas de baño naturales cercanas a La Horcajada. La Iglesia Parroquial Está construida sobre un antiguo castillo del siglo XI y XII, del que conserva parte de su estructura. La torre se construyó a los pies del templo posiblemente a principios del siglo XVI. El reloj de la torre se colocó a finales del siglo XIX. En su interior podremos ver numerosas obras de arte pertenecientes a distintas épocas, como el retablo y el altar mayor, crucifijos e imágenes. En la Horcajada podemos encontrarnos con distintas ermitas como la Ermita de San Pedro que es la más antigua, la Ermita de los Santos Mártires, la Ermita de la Concepción y la Ermita de la Pasión. El Puente de la Ponseca Casas Señoriales |